Con la entrada en vigencia del nuevo sistema TRIBU-CR a partir del 4 de agosto de 2025, uno de los elementos clave que los contribuyentes deberán conocer y comprender es el llamado Vector Fiscal.
📌 ¿Qué es? El Vector Fiscal es un conjunto de datos que define de manera personalizada las obligaciones tributarias de cada contribuyente inscrito ante la Administración Tributaria. Es, en otras palabras, el “perfil fiscal” de cada persona física o jurídica. Incluye información como:
🎯 ¿Para qué sirve el Vector Fiscal? Permite que el sistema TRIBU-CR genere de forma automática y personalizada los formularios de declaración que el contribuyente debe completar, según sus obligaciones registradas. También servirá como base para controlar el cumplimiento, detectar inconsistencias y facilitar la fiscalización. 💡 Importante:
Si un contribuyente no tiene su Vector Fiscal actualizado (por ejemplo, si cambió de actividad, se acogió a un régimen diferente o ya no realiza una actividad gravada), es probable que el sistema le asigne formularios que ya no corresponden, o que lo considere en incumplimiento injustificado. 📌 Por eso, actualizar y revisar el Vector Fiscal será fundamental para una correcta interacción con TRIBU-CR.
🔍 Recomendación Antes del 4 de agosto, te recomendamos:
Participar en las capacitaciones que está ofreciendo taxcostarica.com y otras organizaciones.