TRIBU-CR control tributario Costa Rica controles
22 Jul
22Jul

Con la entrada en vigencia de TRIBU-CR, el sistema de cumplimiento tributario digital desarrollado por la Dirección General de Tributación, se abre paso a una nueva era en el control fiscal en Costa Rica. Esta herramienta no solo permitirá a la Administración recibir información de forma más organizada y digital, sino que habilitará controles cruzados automáticos con instituciones clave, permitiendo detectar inconsistencias, omisiones o posibles incumplimientos con mucha más facilidad.

🔎 Un sistema inteligente: el nuevo mapa tributario del contribuyente TRIBU-CR no es simplemente una plataforma para presentar declaraciones. Es un sistema interconectado, que se nutre de datos provenientes de múltiples fuentes como: 

  • El Registro Nacional
  • La Caja Costarricense de Seguro Social (CCSS)
  • Los Colegios Profesionales
  • El Registro de Transparencia y Beneficiarios Finales (RTBF)
  • Las Municipalidades
  • Información de entidades vinculadas y del núcleo familiar

Esto permite construir un perfil fiscal completo de cada persona y empresa, lo cual será clave para identificar operaciones inusuales, estructuras inadecuadas o posibles evasiones.

🏢 Registro Nacional: los bienes hablarán por usted TRIBU-CR cruzará la información de propiedades, vehículos y bienes inscritos con la actividad declarada por los contribuyentes. Esto facilita detectar: 

  • Propiedades usadas por sociedades “inactivas” sin ingresos por alquiler.
  • Vehículos de lujo a nombre de sociedades sin actividad.
  • Omisiones en la renta por arrendamientos de locales comerciales.

 👷 Seguridad Social: lo que reporta a la CCSS también será revisado La información sobre salarios, cargas sociales y planillas será comparada con las declaraciones de impuesto sobre la renta e IVA. Esto permitirá a la Administración verificar si: 

  • El gasto salarial declarado en una empresa realmente se paga y reporta.
  • Los ingresos personales coinciden con el estilo de vida del contribuyente.
  • Se están usando empresas para cubrir gastos personales encubiertos.

 📚 Colegios profesionales: trazabilidad de los ingresos Los registros de actividades y contratos firmados por profesionales colegiados (ingenieros, arquitectos, abogados, etc.) también formarán parte del ecosistema de información. Si una persona aparece como responsable técnico de múltiples obras, pero no declara ingresos relacionados, eso generará alertas automáticas. 👤 RTBF: el beneficiario final será el foco El Registro de Transparencia y Beneficiarios Finales permite a Tributación identificar a la persona que realmente controla una sociedad, aunque no figure como representante legal. Esto implica que: 

  • Las sociedades ya no podrán esconder a los verdaderos propietarios.
  • Se podrá detectar si una persona física posee múltiples sociedades “inactivas” que en realidad generan ingresos.

La relación entre el patrimonio y los ingresos será más clara que nunca.


 🔗 Transacciones entre entidades vinculadas y familiares TRIBU-CR podrá identificar relaciones familiares y empresariales entre entidades, y detectar operaciones entre partes relacionadas, como: 

  • Prestación de servicios sin facturación entre empresas de un mismo grupo.
  • Alquileres no declarados entre sociedades relacionadas.
  • Flujo de dinero sin respaldo documental entre socios o familiares.

 Estos vínculos —como entre cónyuges, hermanos o hijos— pueden generar obligaciones adicionales, como reportes de precios de transferencia o la obligación de tributar por rentas omitidas. ⚠️ Sociedades inactivas bajo la lupa Muchas personas usan sociedades inactivas para administrar bienes personales: casas, carros, terrenos, etc. TRIBU-CR podrá analizar si: 

  • Estas sociedades deben realmente tributar por ingresos de alquiler.
  • Los gastos que se reportan tienen lógica con la inactividad declarada.
  • El patrimonio inscrito en sociedades sin ingresos es congruente con el perfil económico del beneficiario final.

 ✅ Conclusión: el control tributario ahora es inteligente TRIBU-CR no requiere que un auditor investigue personalmente cada caso. El sistema generará alertas automáticas con base en discrepancias detectadas entre lo que declara usted, lo que reportan otras instituciones y lo que muestran los registros públicos. El mensaje es claro: quienes mantengan estructuras adecuadas y transparentes no tienen nada que temer, pero aquellos que dependen de simulaciones, omisiones o esquemas informales, enfrentarán mayor exposición al riesgo de fiscalización, sanciones e intereses.

💼 ¿Está su estructura lista para TRIBU-CR? Como especialistas tributarios, podemos asesorarle para que su empresa y su patrimonio estén protegidos frente a este nuevo entorno de fiscalización digital. 

📩 Contáctenos y agende una cita.

🕵️‍♂️ Una revisión preventiva hoy puede evitarle una fiscalización mañana.

Comments
* The email will not be published on the website.